Traducir el blog

Mi bingo en la nube

🔝To translate this blog post to your language, select it in the top left Google box.


ATENCIÓN: En Excel para la Web ¡ya está corregido el BUG!, que permitía jugar nuevas partidas de bingo con funciones volátiles que dejaban de serlo gracias al BUG, por lo que este artículo queda obsoleto en su mayor parte...


AVISO: Pero al final de este artículo encontrarás un bingo programado con cálculo iterativo, que funciona en la nube ¡con el BUG corregido!


Para quien no tenga una suscripción de pago a Excel para Microsoft 365, aún puede probar mi juego de bingo volátil en la nube de Microsoft OneDrive.



¡Pruébalo un poco más abajo!

¡AHORA!

¡Antes de que deje de funcionar el BUG de Excel, en el que se basa este juego!

Lee sobre el BUG aquí:


Prueba el bingo en la nube ¡mientras puedas!

Juega en la nube aquí mismo, aunque de momento no tengo resuelto cómo comenzar un nuevo juego de bingo.

¡Siempre se juegan las mismas bolas y cartones en este bingo!

Para marcar las casillas hay un desplegable para elegir entre VERDADERO (casilla marcada) y FALSO (casilla desmarcada).

TRUCO: Mantén presionada la tecla F9 y extraerás las bolas a toda velocidad.


Para ajustar el zoom en la nube:

  • En el PC sitúa dentro el cursor y presiona la tecla <Control> mientras giras la ruleta del ratón.
  • En el móvil o celular usa dos dedos en la pantalla, como haces para ampliar o reducir una foto.


Prueba el bingo en el móvil o celular

En el móvil o celular no hay tecla F9 para extraer las bolas.

El siguiente procedimiento para extraer las bolas sirve tanto para el móvil o celular como para cualquier navegador de un PC:

1) Selecciona una celda cualquiera de la hoja 'BINGO'.

2) Presiona el botón del menú de abajo, indicado con una flecha en color rojo en la imagen de la derecha. Cuando pasas el ratón por encima de ese botón muestra el texto: "Actualizar todas las conexiones de datos"

3) Extraerás la siguiente bola cada vez que pulses ese botón del menú, hasta que el primer cartón sea premiado con el BINGO, por contener todas las bolas extraídas hasta el momento.


Cuando salga este mensaje de aviso, ciérralo haciendo clic en la cruz de arriba a la derecha.


Juega al bingo iterativo en la nube

Juega en la nube a mi bingo iterativo aquí mismo.

Para marcar las casillas hay un desplegable para elegir entre VERDADERO (casilla marcada) y FALSO (casilla desmarcada).


Para ajustar el zoom en la nube:

  • En el PC sitúa dentro el cursor y presiona la tecla <Control> mientras giras la ruleta del ratón.
  • En el móvil o celular usa dos dedos en la pantalla, como haces para ampliar o reducir una foto.


En el siguiente artículo explico cómo he hecho este bingo iterativo:

Gracias por seguirme...

Mi bingo volátil en Excel

🔝To translate this blog post to your language, select it in the top left Google box.


ATENCIÓN: En la última actualización de Excel para Microsoft 365 ¡ya está corregido el BUG que permitía jugar al bingo usando funciones volátiles!, por lo que este artículo queda obsoleto...


En verano me apetece estar con los amigos en la piscina o en la playa, por lo que bajo el ritmo de mis retos en Excel, aunque nunca me viene mal programar un nuevo juego, ¡sobre todo si se basa en un BUG del propio Excel!



La idea se me ocurrió mientras estaba escribiendo este artículo:

Y maduré la idea mientras escribía la continuación de dicho artículo:


Es un juego volátil

Como este juego del bingo está basado en un BUG de Excel para Microsoft 365, solamente funcionará mientras Microsoft no lo corrija, por lo que es un juego muy volátil. Hoy puede funcionar ¡y mañana no!

Ya me han avisado mis amigos del foro que en la próxima actualización dejará de funcionar... Por lo que hay prisa para publicarlo ¡y poder jugar a este bingo tan volátil!

En el enlace de arriba tienes la discusión en el foro sobre este BUG.


Mi bingo volátil

El juego es una variante del bingo con 90 bolas. Lee sus reglas aquí:

Este es el aspecto del Bingo antes de comenzar a jugar.



INSTRUCCIONES:

1) Marcar las casillas de los cartones a jugar.

2) Seleccionar el control de número en V6

3) Presionar la tecla de cursor hacia arriba.

4) Cantar línea, dos líneas o bingo de tu cartón.

5) Repetir la partida con las teclas: Control + Fin

6) Comenzar una nueva partida presionando las teclas: Control + Fin, la tecla Esc y las teclas: Control + Alt + F9


Descarga este bingo volátil ¡AHORA!

Descarga este juego de bingo, probado en Excel para Microsoft 365 (versión 2506 compilación 16.0.18925.20158), desde este enlace:

Abre el archivo y presiona el botón: Habilitar edición cuando aparezca el aviso de VISTA PROTEGIDA.

Las hojas no están protegidas para que sea fácil analizar las fórmulas.

ATENCIÓN: Se puede modificar este libro de Excel respetando esta licencia:

Creative Commons — Atribución-NoComercial-CompartirIgual-No portada — CC BY-NC-SA 4.0


Mi vídeo volátil del bingo

En este vídeo explico cómo jugar volátilmente al bingo.


Juega a este bingo ¡mientras puedas!

¡¡¡ Disfruta del juego de este verano en Excel !!!

¡¡¡ Descárgalo ahora, pues en unos días dejará de funcionar con la próxima actualización de Excel para Microsoft 365 !!!

Cómo conservarnos como ahora - Parte 2

🔝To translate this blog post to your language, select it in the top left Google box.


Esta es la continuación del anterior artículo que trataba de

Es mejor que lo leas AHORA antes de comenzar a leer éste.

En el artículo anterior comenté que la idea de conservar el AHORA me vino por un vídeo de Albert Cid, pero yo quería saber de dónde procedía la idea original y se lo pregunté directamente.

Este es el enlace al artículo en inglés que Albert, muy amablemente, me comunicó:

El que escribió esto fue Owen Price, un Excel MVP norteamericano, aunque todo el crédito de la idea de esta publicación corresponde a Lorimer Miller.

Lo primero que nos cuenta es para avisarnos que:

Un hombre de dentro me ha informado con fiabilidad que la capacidad descrita a continuación, por muy tentadora que parezca, ¡es en realidad el efecto secundario de un error! Y como muchos errores, pronto será aplastado. Aplanado. Desaparecido. ¡Así que estén advertidos!

Y yo digo que:

Mientras exista este efecto colateral indeseado, ¿por qué no usarlo a nuestro favor?

¡Y puede ser que este bug dure mucho tiempo, pues Microsoft suele tardar en resolver sus errores!

En esta imagen animada muestro la diferencia palpable entre usar una función volátil y usar el truco que permite conservar ahora las funciones volátiles:

La función volátil de la columna B cambia con solo pulsar la tecla F9, lo que no ocurre con el truco para conservar los valores de la función volátil de la columna C.


Nuevas fórmulas para conservarnos como ahora

El truco consiste en aprovechar el bug, que hace que las funciones volátiles se comporten como no volátiles, si se llaman en fórmulas como éstas:

=(@AHORA)()

=SI($B2;(@AHORA)();"")

Estas dos fórmulas ya las vimos en el artículo anterior, pero ahora vamos a ver nuevas fórmulas en las que actúa este truco, sacadas de un comentario del artículo de Owen Price.

NUEVO TRUCO: Las fórmulas no tienen por qué incorporar el operador @. Parece ser que cualquier cosa que permita tomar una forma eta-reducida, y convertirla en la abstracción de la función LAMBDA, realiza el truco de la desvolatilización.

Aquí hay ejemplos::

=LAMBDA(AHORA)()()

=SI(1=1;AHORA)()

=ELEGIR(1;AHORA)()

=LAMBDA(f; f)(AHORA)()

=LET(f; AHORA; f())

=AHORA_Fijo()

La fórmula final es la llamada a un nombre definido en el Administrador de nombres:

AHORA_Fijo: =AHORA

En este nombre definido la función AHORA() no están escritos los paréntesis () pues esta función no tiene argumentos.


En un par de fórmulas aparece la función LAMBDA, lo que induce a pensar que algo tiene que ver con este truco.

Observa que en el resto de fórmula aparece la función AHORA() sin los paréntesis (). que es una forma de simplificar la sintaxis de LAMBDA cuando simplemente pasamos el argumento a una función sin más operaciones. Se puede leer sobre esta nueva sintaxis en el siguiente enlace: 

Me quedo con la posibilidad de crear nombres definidos con la nueva sintaxis de LAMBDA: "eta-reducida" o "eta lambda".

En esta imagen muestro la hoja 'AHORA', con las fórmulas que generan el truco comentado, y que puedes descargar como ejemplo al final de este artículo.


Cómo conservar ahora números aleatorios

Las funciones con números aleatorios son volátiles en Excel. ¡Hasta AHORA!

En la hoja 'ALEATORIO' he escrito otra fórmula con una función volátil que conserva el valor de forma no volátil.

En la celda B2 he escrito la fórmula volátil:

=ORDENARPOR(SECUENCIA($A$1);MATRIZALEAT($A$1))

En la celda C2 he escrito la fórmula no volátil:

=ORDENARPOR(SECUENCIA($A$1);MATRIZALEATORIA_Fija($A$1))

Que se basa en el nombre definido: MATRIZALEATORIA_Fija =MATRIZALEAT

Es una forma de llamar a la función LAMBDA con la nueva sintaxis "eta-reducida".

Estas fórmulas devuelven valores únicos de manera aleatoria, como explica la IA:

En la siguiente imagen he capturado un momento con estas fórmulas, que calculan un número determinado de números distintos de manera aleatoria, con la función MATRIZALEAT:

La tecla F9 modifica solo la fórmula de la columna B, sin cambiar los valores de la columna C.

Al editar la celda A1 se recalculan las dos fórmulas, obteniendo dos listas de números aleatorios distintos.

Convertir la función volátil MATRIZALEAT en una función no volátil permite desarrollar juegos de azar usando únicamente fórmulas, sin necesidad de cálculo iterativo de las fórmulas y sin tener que programar macros en lenguaje VBA.


Cómo dejar de conservarnos como ahora

El truco para convertir una función volátil en no volátil funciona incluso si se presionan las teclas:

  • F9: que recalcula las fórmulas que Excel considera “pendientes” en todo el libro activo ahora, si está desactivado el cálculo automático.
  • Mayús + F9: que recalcula solamente la hoja activa ahora, si está desactivado el cálculo automático.

El truco deja de funcionar, perdiendo los valores anteriores y actualizando todos los valores ahora como funciones volátiles, en cualquiera de estos casos:

  • Control + Alt + F9: que fuerza un recálculo completo de todas las fórmulas en todo el libro.
  • Control + Alt + Mayús + F9: que reconstruye el árbol de dependencias de todas las fórmulas y, a continuación, calcula cada celda de todos los libros abiertos, incluidas aquellas que no estaban marcadas como pendientes de recálculo.
  • Al modificar la tabla con el truco, si se insertan o borran filas o columnas intermedias.
  • Al insertar o borrar una fila o columna de la hoja con las fórmulas del truco.

El último caso obliga a aislar cuidadosamente las fórmulas en hojas aparte, para que no se desvolatilice este truco.


Vídeo no volátil

En el vídeo explico las fórmulas con las que conseguir que pierdan la volatilidad algunas funciones volátiles.


Descarga los ejemplos ¡AHORA!

Descarga ahora los ejemplos de cómo conservar las funciones AHORA y MATRIZALEAT, probados en Excel para Microsoft 365, desde este enlace:

Abre el archivo y presiona el botón: Habilitar edición cuando aparezca el aviso de VISTA PROTEGIDA.

Las hojas no están protegidas para que sea fácil analizar las fórmulas.

ATENCIÓN: Se puede modificar este libro de Excel respetando esta licencia:

Creative Commons — Atribución-NoComercial-CompartirIgual-No portada — CC BY-NC-SA 4.0


Cómo jugar con fórmulas volátiles

Los próximos días programaré un juego de azar.

¡Usando solamente fórmulas volátiles y no volátiles!

Mi lista de blogs